Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Por primera vez en español la gran obra del «padre de la novela estadounidense», Arthur Mervyn, influencia expresa en autores tan importantes como Mary Shelley, Walter Scott, Hawthorne, Poe, Keats, Lovecraft, Faulkner…
La más lograda narración de Brockden Brown, activo antiesclavista y defensor de los derechos de la mujer, está considerada pionera del gótico urbano y la primera gran novela norteamericana...
«El primer novelista estadounidense con auténtica sustancia.»
~ JOYCE CAROL OATES
En stock.
Advertencia: ¡Últimos libros en inventario!
En librerías:
Arthur Mervyn (o Memorias del año 1793)
Por primera vez en español la gran obra del «padre de la novela estadounidense», Arthur Mervyn, influencia expresa en autores tan importantes como Mary Shelley, Walter Scott, Hawthorne, Poe, Keats, Lovecraft, Faulkner…
La más lograda narración de Brockden Brown, activo antiesclavista y defensor de los derechos de la mujer, está considerada pionera del gótico urbano y la primera gran novela norteamericana...
«El primer novelista estadounidense con auténtica sustancia.»
~ JOYCE CAROL OATES
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Autor | Charles Brockden Brown |
Traducción | Miguel Cisneros Perales |
Colección | Central |
Dimensiones | 14,5 x 22 cm. |
Páginas | 432 |
Año de edición | 2024 |
Thema | FBC; 1KBB; NH; NHT |
ISBN | 978-84-19188-39-7 |
Arthur Mervyn es un joven provinciano que, tras la muerte de sus familiares, marcha a la ciudad en busca de fortuna. Llega a Filadelfia durante el año 1793, cuando una terrible epidemia de fiebre amarilla asoló la ciudad y su entorno. Esta historia de transformación de un muchacho de campo en urbanita hecho a sí mismo es la encarnación, con bajada a los infiernos incluida, de uno de los mitos modernos por antonomasia.
Además, el original relato indirecto de su vida, con distintas perspectivas testimoniales, conecta con subtramas en las que se tratan temas históricos como las epidemias y la enfermedad, las revoluciones estadounidense y francesa, la disputa por el control del Atlántico entre Inglaterra y Estados Unidos, el comercio de esclavos o la opresión de las mujeres, mediante un tratamiento nada acostumbrado de la prostitución. Y, sobre todo, el surgimiento de las grandes ciudades norteamericanas, impulsadas por la corrupción mercantil y la sobrepoblación.
Por primera vez en español la gran obra del «padre de la novela estadounidense», Arthur Mervyn, influencia expresa en autores tan importantes como Mary Shelley, Walter Scott, Hawthorne, Poe, Keats, Lovecraft, Faulkner…
La más lograda narración de Brockden Brown, activo antiesclavista y defensor de los derechos de la mujer,
está considerada pionera del gótico urbano y la primera gran novela norteamericana.
«El primer novelista estadounidense con auténtica sustancia.»
~ JOYCE CAROL OATES
«En un nicho muy especial debe permanecer el busto de nuestro gran compatriota, el autor de Arthur Mervyn.»
~ NATHANIEL HAWTHORNE
No hay reseñas de clientes en este momento.
La novela «Arthur Mervyn (o Memorias del año 1793)» es el libro de la semana en la revista cultural Mercurio, 24/05/2024
Reseña de la novela, 01/04/2024
Reseña en Zenda, 31/03/2024
Amplia información de la novela en InfoBae, 31/03/2024
Elogiosa reseña en la web «Anika entre libros»: Narrada con una prosa muy bella, no me equivoco si la califico como una gran novela universal, por la cantidad de temas personales y colectivos que aborda. El autor sin duda inspiró otras grandes novelas de la época, como las escritas por Percy B. Shelley, por ejemplo, 31/03/2024
En las páginas de La Razón se hacen eco de la publicación de la novela «Arthur Mervyn (o Memorias del año 1793)», 31/03/2024
Noticia de la agencia EFE, 31/03/2024
Formidable adelanto de la novela en El Independiente, 22/02/2024