Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Etiquetas
Paco Aguado Prólogo de Luis Francisco Esplá La biografía "de culto" del legendario torero Joselito El Gallo, por Paco Aguado, un hito de nuestra literatura taurina y biográfica, ahora en su versión definitiva.
Miguel Antílopez Un híbrido de poesía y prosa lleno de canciones, juegos de palabras, amor, humor surrealista, reflexión, política, rabia, ternura … y los zascas de «la madre del poeta» «¡Has vuelto a hacer de las tuyas! No contento con cantar, actuar y toda la pesca, has escrito un libro maravilloso.» Del prólogo de Joaquín Reyes.
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Vuelven los inspectores Jiménez y Villanueva en una nueva y desternillante entrega de la saga de El asesino de la regañá y El enigma del evangelio "Triana".
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Una novela de intriga sentimental y de superación… un cambio de registro de Julio Muñoz Gijón @Rancio, autor de la exitosa saga humorística de "El asesino de la regañá"
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Una nueva entrega de la desternillante saga de El asesino de la regañá y El enigma del evangelio «Triana», que ha cautivado a decenas de miles de lectores. Ahora con audios en QR del caso por personajes sorpresa y la colaboración especial de Angelito «el Aguaó», alma del lema «Cofrades a la calle».
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Vuelven los inspectores Jiménez y Villanueva en una nueva y desternillante entrega de la saga de El asesino de la regañá…, que ha inspirado una serie de TV, una obra de teatro y alguna que otra marcianada…
Julio Muñoz Gijón, @Rancio y Patricio Hidalgo Ilustraciones de Patricio Hidalgo Una deliciosa historia ilustrada para todas las edades, escrita por Julio Muñoz Gijón, @Rancio, autor de la saga El asesino de la regañá, e ilustrada por Patricio Hidalgo.
Paco Aguado Una historia cultural de los toros en el siglo XX como puro reflejo de la historia de España, por el autor del exitoso "Joselito El Gallo, rey de los toreros". Una nueva forma de contar la historia de la tauromaquia como historia cultural. Con juego de fotos "clave" y aspectos desconocidos, resulta una aproximación totalmente original a un...
Juan Carlos Aragón Del célebre autor de comparsas Juan Carlos Aragón, una novela que te enseña el Carnaval de Cádiz desde sus entrañas y ahonda, como pocas, en las entrañas de la creación artística popular.
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Ahora sabrás por qué empezó todo esto de la regañá. Tras diez años del caso, el popular autor de la saga, Julio Muñoz Gijón @Rancio, nos ofrece un documento en exclusiva: sale a la luz el diario del asesino de la regañá. Una nueva entrega de la desternillante saga humorística del asesino de la regañá, que no te puedes perder.
Felipe Benítez Reyes Una deslumbrante novela sobre la infancia, con un epílogo, un apéndice de poemas relacionados y collages realizados por el autor para esta edición. Con prólogo de José Manuel Caballero Bonald.
Alicia Rubio Chacón Una audaz e iluminadora novela de aprendizaje, en el marco de la posguerra civil española y la clandestinidad antifranquista. (XXVI Premio de Novela Universidad de Sevilla)
Julio Muñoz Gijón, @Rancio La nueva agenda de @Rancio, ¡válida para cualquier año!... cada día chistes, tuits, efemérides y recordatorios, y con pegatinas para los días móviles del calendario.
Guillermo Sánchez "Este libro escapa a la razón. Es un ideal quijotesco. Viene a explicar lo inexplicable. A hacer del dolor de una madre la alegría de un pueblo… Por aquí desfilan, como los antiguos dioses, (...), personajes con nombre y apellidos y anónimos, que dan todos ellos sentido a sus vidas mediante la que siempre se queda, mediante la que...
Sandra Pérez Castañeda «Más que nunca creo que necesitábamos un libro como el que ha escrito Sandra. Somos muchos los que pensamos que Juan Carlos hacía filosofía en cada comparsa, en cada cuarteta, en cada verso. Por eso, la frase más usada por el aficionado con sus comparsas era siempre: “Cada vez que la escucho le cojo un significado nuevo y entiendo...
Álvaro Pastor Torres, Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán Desde los orígenes y hasta nuestros días, totalmente actualizada, con una impresionante y novedosa colección de 130 imágenes, esta historia integral de la Semana Santa sevillana es un logro sólo al alcance de sus tres afamados autores.
Francisco Robles Rodríguez En novedad estricta, la continuación del gran bestseller de la Semana Santa y renovador del humorismo cofrade, "Tontos de capirote".
Carlos Crivell La biografía del torero de Salteras, Manuel Jesús "El Cid", una de las máximas figuras de la tauromaquia reciente.
Marcel Proust En el centenario de Proust, la segunda entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
David Monthiel De Las Viejas Ricas a Juan Carlos Aragón: una historia completa del Carnaval de Cádiz, desde sus orígenes hasta nuestros días, con 100 fotografías históricas, para conocer esta "maquinaria de creatividad popular". ¿Cuándo nació el Carnaval de Cádiz? ¿Y sus primeras agrupaciones? ¿Qué tiene que ver lo negro con los cuplés? ¿De dónde sale el...
Manuel Jesús Roldán El relato de claves pocos conocidas de la historia de la Semana Santa de Sevilla en torno al arte, la política, la sociedad, la iconografía...
Francisco Robles Rodríguez Uno de los mejores libros sobre la Semana Santa de Sevilla, gran renovador del humorismo cofrade y auténtico bestseller sevillano.
Carlos Crivell y Antonio Lorca La biografía definitiva de Pepe Luis Vázquez, uno de los puntales de la tauromaquia del siglo XX, realizada por dos voces autorizadas de la crítica taurina.
Marcel Proust En el centenario de Proust, la primera entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
José Ramón Alonso de la Torre El libro definitivo de uno de los mayores especialistas en la Raya, donde se describe el primer recorrido completo por la frontera hispano-portuguesa, población a población, desde Ayamonte hasta Caminha. Con un extenso y profundo epílogo del acreditado historiador César Rina y amplio reportaje gráfico de Esperanza Rubio.
Washington Irving Ilustraciones de Randolph Caldecott Traducción de Óscar Mariscal La novela que inspiró la nostalgia navideña y la Canción de Navidad de Charles Dickens.
Manuel Jesús Roldán El relato histórico de una época convulsa que, contra todo pronóstico, acabó catapultando la fiesta ritual sevillana. Documentado con más de 100 fotografías de archivos y prestigiosos fotógrafos locales e internacionales
Manu Sánchez I Pregón heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla Primer Pregón heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla, escrito y representado por el popular humorista y escritor Manu Sánchez.
I. El poder de las cofradías (1777-1808) Rocío Plaza Orellana La historia de cómo se gestó la Semana Santa contemporánea en Sevilla y un libro que cambiará la percepción sobre la importancia histórica de las fiestas urbanas modernas.
Juan Sierra Edición de José María Rondón Por primera vez reunida toda la obra en verso y prosa de este tan genial como huidizo escritor del grupo «Mediodía» y de la Generación del 27.
Emmy Hennings Seguido del poemario "Estrofas del éter" Traducción de Fernando González Viñas Por primera vez en nuestro idioma la obra de Emmy Hennings, escritora y actriz del expresionismo y el dadaísmo: un canto pionero a la vida en el límite
L. Frank Baum Ilustraciones de W. W. Denslow Traducción de Óscar Mariscal Un clásico imperecedero de Lyman Frank Baum, con las ilustraciones originales a color de W.W. Denslow y una nueva y deliciosa traducción.
Manuel Jesús Roldán Una Historia del Arte a través de las mujeres que la protagonizaron, con ilustraciones y a todo color, por el autor de Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte
Sverker Arnoldsson Prólogo de María Elvira Roca Barea Traducción de Mateo Pastor López y Birgitta Falk Recuperamos la obra pionera y fundamental en los estudios sobre la Leyenda Negra española, nunca editada en España, que fijó sus orígenes en Italia.
Salvador Balil Forgas Ganador del I Premio de literatura taurina "Enrique Ponce-Club Allard" Un libro que reivindica la centralidad de Barcelona en la cultura taurina y retrata a la afición catalana.
Carl Schmitt Traducción de Fernando González Viñas. «Este libro contiene material suficiente como para alimentar durante años la encendida polémica entre los críticos indignados y los admiradores apologetas de Schmitt… Es su obra más personal. De alguna manera, Glossarium contiene a Schmitt al completo.» ~ Heinrich Meier. (Esta obra ha recibido una ayuda...
Toto Estirado Un recorrido imprevisible, lleno de imágenes, cuadro, poemas, escritos y recuerdos, sobre la vida y la obra contracultural del "poeta confuso" y pintor, Toto Estirado, en un libro a todo color. -Manuel Sordo Vicente & Manuel Sordo Osuna (EDS.)- (En coedición con Serie Gong).
Carlos Arenas Posadas Una historia de "lo andaluz" como hecho diferencial, desde la Edad Media hasta hoy, con un apabullante acopio de datos y fuentes, llamada a ser una referencia ineludible. Un impresionante y crítico análisis histórico sobre Andalucía y su papel vital en la conformación del Estado español.
Marcel Proust Tras el centenario de Proust, la tercera entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
Daphne du Maurier Traducción de Miguel Cisneros Perales Una insólita y perturbadora novela corta de la autora de Rebeca, Mi prima Raquel o Los pájaros. «Esta nouvelle es una de las más encantadoras piezas salidas de la pluma de Du Maurier.» ~ Roger Dobson «Con un potente mensaje emancipador, Du Maurier aprovecha la injerencia perturbadora de Monte Verità...