Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Antonio Martín García Un libro novedoso que se centra en las estrategias económicas de los protagonistas del golpe de 1936, a través del caso del general Queipo de Llano. Un estudio contundente sobre el expolio de la finca Gambogaz y la sistemática económico financiera del general y sus secuaces, que marcó un modelo para las distintas regiones de la...
Diana Aradas Un extraordinario debut literario: una original trama familiar que gira en torno a la maternidad, que resultó ganadora del XXVIII Premio de Novela Universidad de Sevilla.
Abraham Guerrero Tenorio La primera novela del premio Adonais y Ojo Critico de Poesía, Abraham Guerrero Tenorio: un original thriller que ganó el XXVII Premio de Novela Universidad de Sevilla.
Edward Abbey La novela atemporal que relata un romance temerario en la naturaleza, de Edward Abbey, uno de los principales defensores del medio ambiente en Estados Unidos. Con traducción y prólogo de Juan Bonilla.
Miguel Pardeza El dietario sobre fútbol de Miguel Pardeza, escritor y novelista que formó parte de la Quinta del Buitre: literatura para que el fútbol empiece a recuperar su encanto. Una colección de entradas a modo de dietario en el que Miguel Pardeza comenta aspectos biográficos, históricos, de actualidad y anecdóticos sobre el mundo del fútbol.
Marcel Proust Tras el centenario de Proust, la tercera entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
Manuel Barrios El libro que abrió el cauce para romper con la leyenda de Queipo de Llano fraguada durante la posguerra y la dictadura. La pionera biografía de Barrios, un libro fundamental para saber quién fue realmente Gonzalo Queipo de Llano y cómo se hizo con un auténtico virreinato durante el franquismo. Con prólogo de Francisco Espinosa Maestre y...
Vernon Lee Esta novela corta de la escritora inglesa Vernon Lee está entre lo mejor de sus páginas de ficción, incluidas las dedicadas a la fantasía y lo sobrenatural, por las que llegó a ser una autora muy reconocida. Lee escribió un pionero y soberbio relato sobre el aprendizaje, el privilegio del arte, el amor, el desclasamiento y contra la frivolidad,...
Daniel Ruiz El impactante debut literario del hoy consumado novelista Daniel Ruiz, Premio Tusquets 2016; un intenso relato sobre un crimen en un pueblo imaginario, con claras resonancias lorquianas. En 2006 fue rescatado para un cortometraje, de título homónimo, que fue preseleccionado para los Oscar. Hoy lo recuperamos, para la colección «Ópera prima»,...
Rocío Plaza Orellana Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy. Aquí vemos a sus protagonistas;...
Rocío Plaza Orellana Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy. En esta serie de libros, ya...
Sandra Pérez Castañeda «Más que nunca creo que necesitábamos un libro como el que ha escrito Sandra. Somos muchos los que pensamos que Juan Carlos hacía filosofía en cada comparsa, en cada cuarteta, en cada verso. Por eso, la frase más usada por el aficionado con sus comparsas era siempre: “Cada vez que la escucho le cojo un significado nuevo y entiendo...
Rafael Sánchez Ferlosio Una antología del Premio Cervantes, Rafael Sánchez Ferlosio, que reúne todos sus textos en alusión a las corridas de toros y la tauromaquia. Los escritos aquí reunidos esconden algunas de las reflexiones más profundas que se han hecho sobre la temática taurina relacionadas con la ficción, la representación, la narración, el...
Sibilla Aleramo y Dino Campana Por primera vez en nuestra idioma, la palpitante historia de amor entre la pionera feminista italiana Sibilla Aleramo y el poeta Dino Campana través de sus cartas, un libro que dio título a una película en 2002, dirigida por Michele Placido y protagonizada por Laura Morante.
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Ahora sabrás por qué empezó todo esto de la regañá. Tras diez años del caso, el popular autor de la saga, Julio Muñoz Gijón @Rancio, nos ofrece un documento en exclusiva: sale a la luz el diario del asesino de la regañá. Una nueva entrega de la desternillante saga humorística del asesino de la regañá, que no te puedes perder.
Marcel Proust En el centenario de Proust, la segunda entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
Marcel Proust En el centenario de Proust, la primera entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
Paco Aguado Una historia cultural de los toros en el siglo XX como puro reflejo de la historia de España, por el autor del exitoso "Joselito El Gallo, rey de los toreros". Una nueva forma de contar la historia de la tauromaquia como historia cultural. Con juego de fotos "clave" y aspectos desconocidos, resulta una aproximación totalmente original a un...
Fernando González Viñas Una historia cultural sobre los artistas del hambre, el nexo de unión entre los antiguos ascetas y los contemporáneos artistas de la performance y el happening. Con un formato novedoso que aúna el ensayo divulgativo y el cómic, González Viñas nos muestra a los artistas del hambre que inspiraron, entre otros, a Franz Kafka o los...
Julien Blanc Primera entrega de esta impactante y pionera trilogía de la autoficción francesa, admirada por Albert Camus, Simone Weil y Jean Rostand. "Confusión de penas" ha sido unida por la crítica a los grandes relatos de infancia como "El niño", de Vallès, o "Infancia", de Gorki. Un relato de infancia tan franco y duro como lleno de pureza y...
Waleed Saleh Con un fuerte tono polémico frente a las últimas corrientes intelectuales que defienden la posibilidad de un feminismo islámico, el autor de este ensayo, de origen iraquí y consagrado al estudio del islam político, realiza un análisis histórico y actual de la situación de la mujer en el islam y concluye que este sintagma, "feminismo...
Antonio Hernández Recuperamos este clásico, pionero de la literatura de la afición al fútbol, lleno de gracia y filosofía del beticismo, y con añadidos para las nuevas generaciones béticas de Julio Muñoz Gijón @Rancio y Andrés Martínez de León.
Carlos Arenas Posadas Una historia de "lo andaluz" como hecho diferencial, desde la Edad Media hasta hoy, con un apabullante acopio de datos y fuentes, llamada a ser una referencia ineludible. Un impresionante y crítico análisis histórico sobre Andalucía y su papel vital en la conformación del Estado español.
Felipe Benítez Reyes Una deslumbrante novela sobre la infancia, con un epílogo, un apéndice de poemas relacionados y collages realizados por el autor para esta edición. Con prólogo de José Manuel Caballero Bonald.
Hugo Ball El estudio sobre Nietzsche de Hugo Ball, el padre del dadaísmo, una demostración de la influencia fundamental y ambigua del filósofo alemán en la génesis de las vanguardias artísticas. Se acompaña de la determinante conferencia de Ball sobre el pintor ruso, Vasily Kandinsky. Con edición, traducción y amplia introducción de Manuel Barrios...
Álvaro Pastor Torres, Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA HASTA LAS SEMANAS SANTAS DE LA PANDEMIA. Desde los orígenes y hasta nuestros días, totalmente actualizada, con una impresionante y novedosa colección de 130 imágenes, esta historia integral de la Semana Santa sevillana es un logro sólo al alcance de sus tres...
Juan Villegas Martín Un exhaustivo y ameno panorama de las letras francesas en torno a la Semana Santa de Sevilla, una forma de ver la fiesta sevillana con otros ojos, entre la alta literatura y el turismo.
Toto Estirado Un recorrido imprevisible, lleno de imágenes, cuadro, poemas, escritos y recuerdos, sobre la vida y la obra contracultural del "poeta confuso" y pintor, Toto Estirado, en un libro a todo color. -Manuel Sordo Vicente & Manuel Sordo Osuna (EDS.)- (En coedición con Serie Gong).
Guillaume Apollinaire Por primera vez en nuestro idioma, la guía de literatura erótica del autor de "Las once mil vergas" y padrino de las vanguardias, Guillaume Apollinaire, que incluye su determinante escrito sobre el marqués de Sade. (Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.)
Charles Beaumont Por primera vez en nuestro idioma, las sensacionales historias de Charles Beaumont, el maestro oculto de la fantasía y ciencia ficción, en su mejor y más completa antología. Incluye los cuentos que adaptó para The Twilight Zone, considerados entre sus mejores episodios. Prólogo de Ray Bradbury y epílogo de William Shatner.
Diana Aradas Un extraordinario debut literario: una original trama familiar que gira en torno a la maternidad, que resultó ganadora del XXVIII Premio de Novela Universidad de Sevilla.
Antonio Martín García Un libro novedoso que se centra en las estrategias económicas de los protagonistas del golpe de 1936, a través del caso del general Queipo de Llano. Un estudio contundente sobre el expolio de la finca Gambogaz y la sistemática económico financiera del general y sus secuaces, que marcó un modelo para las distintas regiones de la...
Manuel Jesús Roldán Una novela biográfica sobre La Roldana, una de las grandes escultoras de la historia universal, mediante una magnífica narración de ambientación histórica.
Paco Aguado Prólogo de Luis Francisco Esplá La biografía "de culto" del legendario torero Joselito El Gallo, por Paco Aguado, un hito de nuestra literatura taurina y biográfica, ahora en su versión definitiva.
Miguel Antílopez Un híbrido de poesía y prosa lleno de canciones, juegos de palabras, amor, humor surrealista, reflexión, política, rabia, ternura … y los zascas de «la madre del poeta» «¡Has vuelto a hacer de las tuyas! No contento con cantar, actuar y toda la pesca, has escrito un libro maravilloso.» Del prólogo de Joaquín Reyes.
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Vuelven los inspectores Jiménez y Villanueva en una nueva y desternillante entrega de la saga de El asesino de la regañá y El enigma del evangelio "Triana".
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Una novela de intriga sentimental y de superación… un cambio de registro de Julio Muñoz Gijón @Rancio, autor de la exitosa saga humorística de "El asesino de la regañá"
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Una nueva entrega de la desternillante saga de El asesino de la regañá y El enigma del evangelio «Triana», que ha cautivado a decenas de miles de lectores. Ahora con audios en QR del caso por personajes sorpresa y la colaboración especial de Angelito «el Aguaó», alma del lema «Cofrades a la calle».
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Vuelven los inspectores Jiménez y Villanueva en una nueva y desternillante entrega de la saga de El asesino de la regañá…, que ha inspirado una serie de TV, una obra de teatro y alguna que otra marcianada…
Julio Muñoz Gijón, @Rancio y Patricio Hidalgo Ilustraciones de Patricio Hidalgo Una deliciosa historia ilustrada para todas las edades, escrita por Julio Muñoz Gijón, @Rancio, autor de la saga El asesino de la regañá, e ilustrada por Patricio Hidalgo.
Paco Aguado Una historia cultural de los toros en el siglo XX como puro reflejo de la historia de España, por el autor del exitoso "Joselito El Gallo, rey de los toreros". Una nueva forma de contar la historia de la tauromaquia como historia cultural. Con juego de fotos "clave" y aspectos desconocidos, resulta una aproximación totalmente original a un...
Juan Carlos Aragón Del célebre autor de comparsas Juan Carlos Aragón, una novela que te enseña el Carnaval de Cádiz desde sus entrañas y ahonda, como pocas, en las entrañas de la creación artística popular.
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Ahora sabrás por qué empezó todo esto de la regañá. Tras diez años del caso, el popular autor de la saga, Julio Muñoz Gijón @Rancio, nos ofrece un documento en exclusiva: sale a la luz el diario del asesino de la regañá. Una nueva entrega de la desternillante saga humorística del asesino de la regañá, que no te puedes perder.
Felipe Benítez Reyes Una deslumbrante novela sobre la infancia, con un epílogo, un apéndice de poemas relacionados y collages realizados por el autor para esta edición. Con prólogo de José Manuel Caballero Bonald.
Alicia Rubio Chacón Una audaz e iluminadora novela de aprendizaje, en el marco de la posguerra civil española y la clandestinidad antifranquista. (XXVI Premio de Novela Universidad de Sevilla)
Si eliges la opción Post Libris (a domicilio hasta 2 kg y a lista de Correos hasta 20 kg). Entregas entre 3 y 5 días hábiles. Para otras opciones de envío por mensajería consulta al hacer tu compra.
Mediante tarjeta de crédito, Paypal o transferencia.
Para cualquier cuestión relacionada con tu pedido te atenderemos en: tienda@elpaseoeditorial.com