Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Etiquetas
Juan Sierra Edición de José María Rondón Por primera vez reunida toda la obra en verso y prosa de este tan genial como huidizo escritor del grupo «Mediodía» y de la Generación del 27.
Carlos Arenas Posadas Una historia de "lo andaluz" como hecho diferencial, desde la Edad Media hasta hoy, con un apabullante acopio de datos y fuentes, llamada a ser una referencia ineludible. Un impresionante y crítico análisis histórico sobre Andalucía y su papel vital en la conformación del Estado español.
Rafael Sánchez Ferlosio Una antología del Premio Cervantes, Rafael Sánchez Ferlosio, que reúne todos sus textos en alusión a las corridas de toros y la tauromaquia. Los escritos aquí reunidos esconden algunas de las reflexiones más profundas que se han hecho sobre la temática taurina relacionadas con la ficción, la representación, la narración, el...
Manuel Barrios El libro que abrió el cauce para romper con la leyenda de Queipo de Llano fraguada durante la posguerra y la dictadura. La pionera biografía de Barrios, un libro fundamental para saber quién fue realmente Gonzalo Queipo de Llano y cómo se hizo con un auténtico virreinato durante el franquismo. Con prólogo de Francisco Espinosa Maestre y...
Marcel Proust Tras el centenario de Proust, la tercera entrega del ciclo "A la busca del tiempo perdido", en una edición para hacer ya ineludible este verdadero reto lector.
Francisco Gil Chaparro La más rigurosa investigación sobre el quíntuple asesinato que conmocionó la España de la Transición y aún hoy sigue siendo un misterio. En el cincuentenario del suceso y tras películas, series y documentales de gran difusión, este libro propone una rigurosa y documentada investigación sobre el crimen de Los Galindos, con la...
Juan Miguel Vega Un delicioso recorrido ilustrado por la historia de las puertas, murallas, barrios y periferias de Sevilla de la mano del afamado periodista Juan Miguel Vega.
Manuel Jesús Roldán Una Historia del Arte a través de las mujeres que la protagonizaron, con ilustraciones y a todo color, por el autor de Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte
David Monthiel La gran novela del Carnaval de Cádiz. Mucho más que una novela negra en el Carnaval de Cádiz. Esta novela de intriga de David Monthiel presenta un retrato ambiental de Cádiz, en un contexto inédito para algunos, muy conocido para otros, y en todo caso, con todos los elementos para crear una gran historia.
Sverker Arnoldsson Prólogo de María Elvira Roca Barea Traducción de Mateo Pastor López y Birgitta Falk Recuperamos la obra pionera y fundamental en los estudios sobre la Leyenda Negra española, nunca editada en España, que fijó sus orígenes en Italia.
Salvador Balil Forgas Ganador del I Premio de literatura taurina "Enrique Ponce-Club Allard" Un libro que reivindica la centralidad de Barcelona en la cultura taurina y retrata a la afición catalana.
Carl Schmitt Traducción de Fernando González Viñas. «Este libro contiene material suficiente como para alimentar durante años la encendida polémica entre los críticos indignados y los admiradores apologetas de Schmitt… Es su obra más personal. De alguna manera, Glossarium contiene a Schmitt al completo.» ~ Heinrich Meier. (Esta obra ha recibido una ayuda...
Toto Estirado Un recorrido imprevisible, lleno de imágenes, cuadro, poemas, escritos y recuerdos, sobre la vida y la obra contracultural del "poeta confuso" y pintor, Toto Estirado, en un libro a todo color. -Manuel Sordo Vicente & Manuel Sordo Osuna (EDS.)- (En coedición con Serie Gong).
Marcel Proust Culminamos con esta entrega "A la busca del tiempo perdido", en una edición que hace ya ineludible este verdadero reto lector, con la traducción y notas de Mauro Armiño
Julio Muñoz Gijón, @Rancio Comienza la nueva saga del autor de El asesino de la regañá con una novela en que los célebres detectives Jiménez y Villanueva se enfrentan a sucesos supuestamente paranormales.
Fernando González Viñas y José Lázaro Ilustraciones de José Lázaro Una novela gráfica sobre la vida de Emmy Hennings, una de las mujeres protagonistas del expresionismo alemán y fundadora del dadaísmo.
Daphne du Maurier Traducción de Miguel Cisneros Perales Una insólita y perturbadora novela corta de la autora de Rebeca, Mi prima Raquel o Los pájaros. «Esta nouvelle es una de las más encantadoras piezas salidas de la pluma de Du Maurier.» ~ Roger Dobson «Con un potente mensaje emancipador, Du Maurier aprovecha la injerencia perturbadora de Monte Verità...
Julio Muñoz Gijón, @Rancio II Pregón heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla "Los sevillanos somos expertos en disfrutar la contradicción, y puede que haya una contradicción mayor que ser ateo y cofrade, puede que hasta al que no le guste la Semana Santa, le guste y no lo sepa..."
Rafael Montesinos Edición de Rafael Roblas Caride En el centenario de su autor, la edición más definitiva y contextualizada de uno de los mejores libros de la literatura española dedicados a la niñez y la adolescencia.
Eva Díaz Pérez La primera novela de un talento literario como Eva Díaz Pérez, un apasionante relato histórico sobre los heterodoxos españoles del siglo XVI. Con prólogo de FÉLIX DE AZÚA.
Alberto del Campo Tejedor Un libro fundamental sobre los orígenes de la Navidad. Una historia oculta de la alegría y la risa en Occidente.
Manuel Jesús Roldán Un nuevo volumen sobre la Semana Santa de Sevilla como nunca la has leído, por el autor de "Historias de la Semana Santa que nunca te contaron" con 5 ediciones. Una nueva entrega de este popular autor, especialista en la Semana Santa sevillana, que está revolucionando el conocimiento de la fiesta ritual más importante de la ciudad de...
Rocío Plaza Orellana Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy. En esta serie de libros, ya...
Rocío Plaza Orellana Mediante un ingente aparato documental, especialmente de los propios archivos de las hermandades, Los orígenes modernos de la Semana Santa de Sevilla estudia la historia de las cofradías sevillanas en su periodo más contemporáneo de gestación, aquel donde se construye el modelo que contemplamos hoy. Aquí vemos a sus protagonistas;...
Antonio Martín García Un libro novedoso que se centra en las estrategias económicas de los protagonistas del golpe de 1936, a través del caso del general Queipo de Llano. Un estudio contundente sobre el expolio de la finca Gambogaz y la sistemática económico financiera del general y sus secuaces, que marcó un modelo para las distintas regiones de la...
Esteban Moreno Hernández Un recorrido histórico y gráfico por las puertas y murallas de Sevilla, una guía de paseos por uno de los cascos históricos amurallados más grandes del mundo. Con una propuesta de paseos por el recinto amurallado de Sevilla.
Álvaro Pastor Torres, Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán Una guía sentimental de todas las cofradías de Sevilla, por los autores de "Historia general de la Semana Santa de Sevilla", con 5 ediciones y miles de copia vendidas.
David Monthiel Una caja de sorpresas sobre el Carnaval de Cádiz, llena de descubrimientos y curiosidades sobre formaciones, músicas, épocas, protagonistas pasados y actuales.
Jeffrey Brown Traducción de Nacho Bentz Una divertidísima saga gráfica de introducción a la prehistoria para menores y no tanto... por el autor de las series superventas Darth Vader e hijos y Jedi Academy
Silverio Lanza Introducción de David González Romero ¡Qué poco han cambiado nuestros políticos! Una extravagante novela política de 1889 que parece escrita hoy.
Manuel Jesús Roldán Fotografías de Antonio Sánchez Carrasco La historia de Sevilla contada desde la silla de Astarté hasta la camiseta de Silvio el Rockero.
Edith Nesbit Ilustraciones de H. R. Millar Traducción y notas de Nuria Reina Bachot Una de las mejores historias de la madre del género fantasy contemporáneo
Antonio Núñez de Herrera (obra completa) La obra completa del prosista español de vanguardia, miembro del grupo «Mediodía» y un olvidado de la literatura moderna «de 1927». Edición de David González Romero, César Rina y José María Rondón En coedición con el Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de la Universidad de Sevilla
Jorge Arteaga Gómez Ganador del XXIV Premio de Novela Universidad de Sevilla Una audaz trama de intriga histórica sobre un atentado contra Carlos V.
Joseph de Maistre Antología y presentación de E. M. Cioran Traducción de Yolanda Morató Un autor que dejó páginas maestras suficientes como para ser considerado un grande de la literatura en francés, presentado con un largo ensayo por el filósofo E. M. Cioran. (Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.)
Manuel Jesús Roldán Manuel Jesús Roldán, conocido como experto en Arte, también es un reconocido educador en su ejercicio como profesor de secundaria. Ha reunido aquí 50 relatos de terror y suspense que acontecen en el aula o en un imaginario centro educativo que, no por ficticio, deja de parecerse menos a la más tierna y cruda realidad. Contrastado en...
Julien Blanc Primera entrega de esta impactante y pionera trilogía de la autoficción francesa, admirada por Albert Camus, Simone Weil y Jean Rostand. "Confusión de penas" ha sido unida por la crítica a los grandes relatos de infancia como "El niño", de Vallès, o "Infancia", de Gorki. Un relato de infancia tan franco y duro como lleno de pureza y...
Charles Beaumont Por primera vez en nuestro idioma, las sensacionales historias de Charles Beaumont, el maestro oculto de la fantasía y ciencia ficción, en su mejor y más completa antología. Incluye los cuentos que adaptó para The Twilight Zone, considerados entre sus mejores episodios. Prólogo de Ray Bradbury y epílogo de William Shatner.
Daphne du Maurier Prólogo de Slavoj Žižek Traducción de Miguel Cisneros Perales El gran libro de relatos de la autora de Rebeca o Mi prima Raquel, que incluye la historia que inspiró a Alfred Hitchcock para su película Los pájaros, en una nueva y cuidada traducción.
Arthur Conan Doyle Traducción y prólogo de Victoria León Una novela inédita en español y autobiográfica del autor de Sherlock Holmes, donde retrata su vida como médico y su giro profesional a la escritura.